Alumbrado público
Instalación y mantenimiento de luminarias: Implementamos tecnologías como luces LED, que proporcionan una mayor eficiencia energética y durabilidad. También integramos sistemas de telegestión, que permiten el control remoto de las luminarias, optimizando su funcionamiento y reduciendo los costos de mantenimiento.
Iluminación sostenible: Utilizamos energías renovables para alimentar las luminarias públicas, lo que disminuye la huella de carbono y promueve un entorno más verde.
Integración de paneles solares: Instalamos paneles solares en edificios municipales y espacios públicos, generando energía limpia y sostenible.
Modernización de infraestructuras: Optimizamos las instalaciones para mejorar el rendimiento energético y fortalecer la sostenibilidad de las infraestructuras mediante la implementación de soluciones renovables.
Energía Renovable
Recolección: Optimizamos las rutas y frecuencias de recolección de residuos para eficientar y reducir costos.
Traslado y separación: Aseguramos un transporte seguro y efectivo de residuos a centros de tratamiento y realizamos la separación adecuada de materiales reciclables.
Recepción y aprovechamiento: Implementamos centros de reciclaje y compostaje para maximizar el aprovechamiento de los residuos y fomentar la economía circular.
Disposición final: Utilizamos tecnologías para la disposición segura y controlada de residuos no reciclables según las normas y leyes aplicables, minimizando el impacto ambiental.
Residuos sólidos
Rellenos sanitarios: Diseñamos e implementamos soluciones para la gestión eficiente de rellenos sanitarios, optimizando su operación y minimizando el impacto ambiental.
Áreas dañadas por mala disposición: Rehabilitamos zonas afectadas por la disposición incorrecta de residuos mediante métodos avanzados de saneamiento.
Conformidad normativa: Aseguramos que todas las actividades relacionadas con los rellenos sanitarios y el saneamiento cumplan con las leyes y normas aplicables.
Relleno sanitario y saneamiento
pROGRAMAS DE COMUNICACIÓN
Campaña de concientización: Las campañas de concientización informan y sensibilizan a la comunidad sobre problemáticas clave, promoviendo cambios de comportamiento. Nosotros desarrollamos estrategias educativas y de comunicación para impulsar prácticas sostenibles y fortalecer la conciencia ambiental.
Campaña permanente de separación: Las campañas de separación de residuos buscan educar a la población sobre la correcta clasificación y recolección de desechos, facilitando su reciclaje y reutilización.
Estas campañas fomentan la correcta clasificación de residuos para facilitar su reciclaje y reutilización. Implementamos estrategias continuas de educación y difusión, promoviendo la colaboración entre ciudadanos, empresas e instituciones para reducir el impacto ambiental.
Campaña de reducción de generación de residuos: Fomentamos la reducción de generación de residuos a través de estrategias y prácticas que minimizan la producción de desechos desde su origen.